El que sigue es el comunicado oficial de la entidad con el
que muestra su prolífica labor:
“Fundación Banco de Alimentos presentó los resultados del
año 2014 con gran optimismo. Su Programa de Rescate
de Alimentos que tiene como eje central el D.A.R (Donar,
Almacenar y Repartir) continuó consolidándose y colaboró
con la alimentación de 92.870 personas por día de las
cuales el 80% son niños y adolescentes.
Gracias a las donaciones de más de 100 empresas de
la industria alimenticia, productores agropecuarios y
supermercados; al apoyo de 20.660 donantes de fondos
individuales y a la colaboración de 6800 voluntarios,
durante el 2014 la FBA logró entregar 4.018.383,17 Kgde
alimentos y productos a 679 organizaciones ubicadas en
Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del Gran Buenos
Aires.
Logros 2014
• Se benefició con fletes a un total
de 126 organizaciones comunitarias a través del
Programa Vamos, lo que representa un total de
17.910 personas.
• Se asignó el Programa Becas a 24 organizaciones
comunitarias, lo cual representa un total de 3.319
personas beneficiadas.
• Se entregaron 23 freezers y 20 heladeras a 43
organizaciones comunitarias.
• Se dictaron talleres de higiene y nutrición en más de
15 organizaciones comunitarias.
• Se realizaron 1421 visitas de acompañamiento a
organizaciones comunitarias.
• Se sumaron 52 nuevos donantes de alimentos.
• Se consiguieron 6762 nuevos donantes individuales.
• Se sumaron 25 empresas nuevas, 12 colegios y 5 ONG
al Programa de voluntariado.
Desde el año 2009 Fundación Banco de Alimentos viene
re-certificando el Sistema de Gestión de Calidad bajo la
Norma ISO 9001:2008 en pos de garantizar un proceso
controlado y lograr una optimización y mejora continua
de todos sus procesos.
Programas y Proyectos para organizaciones
comunitarias:
• Proyecto Comensalidad:
Junto a la Fundación Nicolás Losano, Fundación Banco de
Alimentos elaboró un proyecto que tiene como
objetivo fomentar que los asistentes a los centros
comunitarios u OCVs vuelvan a comer en familia.
El proyecto abarca 4 centros comunitarios del
Gran Buenos Aires. FBA se comprometió a proveer
80kg de alimentos por mes, para ser entregado
a las 10 familias participantes de cada centro.
(total kg 3200) durante un año. Se les brinda
acompañamiento nutricional a través de 2 talleres a
lo largo del año, para las mamás de las familias.
• Programa VAMOS:
En conjunto con empresas donantes de servicios logísticos, este programa tiene como objetivo llevar alimentos a las
organizaciones que no cuentan con flete propio ni
con medios económicos para enfrentar su costo.
• Programa BECAS:
Es un programa que
tiene como objetivo ayudar a las organizaciones
que tienen más dificultades económicas para poder
acceder a los alimentos, a través de la formación en
gestión institucional para la búsqueda de fondos y
generación de recursos.
• Programa de Acompañamiento a
Instituciones (SCJ):
Realizado junto con SC Johnson, A través de este programa se brinda apoyo integral a algunas organizaciones en cuatro
ejes: abastecimiento de alimentos, formación en
gestión, nutrición y equipamiento.
• Programa Copa de Leche:
Este proyecto es implementado con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires. El mismo apunta a complementar
con un refuerzo alimentario el desayuno/merienda
de niños y adolescentes que asisten a las
organizaciones comunitarias seleccionadas (que
conforman el grupo de organizaciones beneficiarias
de Fundación Banco de Alimentos), garantizando
la entrega de un vaso de leche diario. Participan 7
organizaciones”.
Fuente: Enfoques Positivos