Dilema electoral paralizante: Ahora no hay un “menos peor” ya que todos son igualmente malos …
Además, el oficialismo, desde donde se prometía impedir el regreso del kirchnerismo, es hoy, paradójicamente, la propuesta electoral que más se parece a tan indeseable grupo Político. Inclusive por contener entre sus principales figuras, a quien, entre otras medidas muy fuertes a favor de los K, tiene decidido el impedimento a ultranza de la quita de los fueros a la ex Presidente, y con ello, claro, imposibilitará su prisión y hasta la recuperación de al menos algo de los dineros robados a los argentinos. Triste realidad.
En definitiva, el agrupamiento político encabezado por MAURICIO MACRI no hizo casi nada como para conseguir los cambios que gran parte de la ciudadanía pedía a gritos, en 2015 y desde mucho antes también.
En el listado que contenía esos pedidos, siempre se destacaron estas necesidades, elementales para el desarrollo y crecimiento de la Argentina:
- Reforma del Estado en la búsqueda de un sistema ágil y cristalino, y adaptado a las necesidades del mundo moderno;
- Eliminación o notable disminución de la corrupción política;
- La mayor eliminación posible de los gastos discrecionales que se manifiestan en el ámbito del Estado;
- Cambios sustanciales en la administración de la Justicia y despido de los Funcionarios que la controlan desde tiempo casi inmemorial;
- Fin de los privilegios de la casta Política en general;
- Impulso al trabajo y a la creación de planes educativos necesarios para la actividad laboral que hoy requiere un país de avanzada;
- Eliminación del sistema prebendario que suele manifestarse desde determinado sector del empresariado;
- Búsqueda de la consolidación de las instituciones nacionales, provinciales y municipales;
- Y muchas otras actividades que apunten a concientizar acerca de los beneficios que aportaría el sostenimiento de una cultura de la decencia y el respeto por la meritocracia.
Muy poco o casi nada se ha visto, durante los últimos 4 años, con relación a los puntos enumerados, sino sólo un desprolijo e improvisado accionar de parte del Gobierno, en el que prevaleció la aplicación de precarios parches y un patear hacia adelante los problemas que precisamente son los que requieren la más pronta solución para establecer las bases necesarias que permitan reparar los daños e iniciar los definitivos cambios que nuestro país necesita.
Por el contrario, lo que más pudo verse ha sido un incremento de los vicios y mañas de la Argentina de los últimos 70 u 80 años, y el mantenimiento en sus puestos, o en sectores desde los cuales conservan una importante cuota de poder, de los más corruptos personajes por todos conocidos. Mientras desde Cambiemos descubrieron con qué facilidad se pueden pedir cuantiosos e impagables créditos a los organismos internacionales, hipotecando la vida de los Argentinos por cientos de años.
La enorme deuda adquirida por la Argentina, y en tan escaso tiempo, muy probablemente no cuente con antecedentes en el país. Y a semejante actitud, plena de irresponsabilidad y peligrosa audacia, le ha sumado el propio MACRI, junto a sus seguidores más cercanos, un fácil cortejo a lo peor de la Política para negociar votos que en el caso de que sean conseguidos no serán usados para esa gran y necesaria reforma que se menciona en los precedentes párrafos, sino para continuar, y acrecentar, el estilo de Gobierno que se practica en la Argentina desde hace tantas décadas.
O sea que, como resultado de las próximas elecciones, lo que se instalará en la Casa Rosada será más de lo mismo, o muy probablemente, algo muchísimo peor …
En el resto del contenido de la presente Edición de ENFOQUES POSITIVOS, el lector podrá encontrar mayor información que respalda lo que se señala en este Editorial, y lo que una simple aunque atenta visualización de la realidad, permite conocer.
Este Portal debería disculparse por distribuir fotos de terror, como la de esta misma nota